Shri Krishna Puja, La libertad sin sabiduría es peligroso

New York City (United States)

Feedback
Share
Upload transcript or translation for this talk

Shri Krishna Puja

Nueva Jersey, 8 de Junio de 1997

Hemos decidido celebrar este puja en la tierra de Shri Krishna. La gente a veces me pregunta ¿cómo es que, siendo esta la tierra de Shri Krishna, las personas no son nada espirituales? ¿Cómo es que se pierden en “búsquedas” que no conducen a la Verdad? ¿Cómo es que la gente de América no tiene la consciencia suficiente como para reconocer la Verdad y saber lo que todavía tiene que encontrar?

El tiempo de Shri Krishna fue, como sabéis, al menos dos mil años después de Shri Rama. Shri Rama estableció una fuerte disciplina como requisito para el crecimiento de los seres humanos. Todo funciona de acuerdo con el tiempo en el que ocurren las cosas. La gente era extremadamente rígida, disciplinada y perdió el contacto con la verdad. Los hombres abandonaban y maltrataban a sus esposas, hacían todo tipo de cosas en nombre de Shri Rama. Los seres humanos son muy dados a hacer siempre cosas que no están bien.

Por otra parte, nunca se fijaron en cómo Shri Rama fue a rescatar a su mujer Sitaji e incluso luchó con el horrible rakshasa Ravana para recuperarla. La gente nunca se fijó en esta parte. Su atención se ha quedado siempre sólo con lo estricto que era Shri Rama con su esposa; si se demoraba o se entretenía en algo, él se enfadaba, la gritaba e incluso la echaba de casa. Y precisamente esta fue la razón por la que Shri Krishna vino a esta tierra.

Las encarnaciones siempre vienen una a continuación de otra, para corregir lo que está mal. Y cuando los hombres se creían muy poderosos y con derecho a hacer todo lo que quisieran, incluso juzgar a sus esposas, Shri Krishna vino a nosotros con una nueva idea acerca de la vida. Él habló de la libertad, del abandono, y enseñaba que la vida era para gozar. Radha simboliza la fuente del gozo. “Ra” es la energía y “dha” es la que sostiene la energía. Ella era la fuente del gozo y Shri Krishna decía que debíamos disfrutar de la vida desde nuestro interior: “deberíais gozar, celebrar el “·ras”… disfrutar del baile en grupo y de la libertad” Con esto, la gente interpretó que uno tiene que vivir siendo absolutamente libre, haciendo lo que se quiera, especialmente en América. Pensaron que disfrutar de la vida significaba completo abandono, sin ninguna disciplina, sin ningún límite. Hoy día, uno puede divorciarse de la esposa ocho veces y del marido más de diez. Ese tipo de vida comenzó hace mucho tiempo, pero realmente prosperó en América. El auge de este tipo de cultura ha llegado a tal extremo que ahora no sabemos qué va a ocurrir con el sistema familiar y con el gozo que este conlleva.

La Adi Shakti creó, en primer lugar, a Shri Ganesha. Él es la fuente de la sabiduría, y la fuente de la auspiciosidad, Él es un niño. Es el niño eterno. Y este tipo de comportamiento, de abandono total, es muy destructivo si no se tiene sabiduría. Lo primero que Él quiere establecer en nosotros es la sabiduría. Pero nosotros hicimos un patrón de vida sin tener en cuenta el desarrollo de esta cualidad. Lo peor vino cuando la libertad se convirtió en una norma de vida. La gente se hizo extremadamente dominante y egoísta. La primera respuesta que uno siempre recibe es…”¿Qué hay de malo?” Les preguntáis “¿Por qué hacéis eso?” y contestan “¿Qué hay de malo?” Yo les digo: “es malo porque no es auspicioso”. Y, “¿qué es la auspiciosidad?”… Casi podríamos llamarles gente sin cerebro, es decir, sin sabiduría. El poder del cerebro es la sabiduría.

De esta manera, la vida comenzó a navegar hacia un pozo destructivo y sin camino de vuelta. Cualquier tipo de creencia se aceptaba como una bendición, nadie se paraba a pensar que quizás aquello no era bueno para el ser humano. Ni siquiera los animales se comportan así.

Añadido a todo esto, vino la estupidez de beber alcohol. Se dice que surgió del Mantana, del movimiento que generaron los suras, los Asuras, los Rakshasas y los Devas al dar vueltas o batir al océano. Debió ser algún tipo de truco para conseguir que los rakshasas se emborracharan y los Devas pudieran obtener el Umba, el jarrón de amrut, de ambrosía. Quizás esa fue una de las razones por las que el alcohol surgió del océano junto a catorce cosas más. Como veis, se crearon los opuestos.

Las prostitutas también surgieron del Mantana. Uno se puede preguntar, ¿para qué? o ¿por qué? La razón es que ahora tenéis libertad, libertad para elegir. Debéis tener muy claro lo que queréis a la hora de escoger una vida auspiciosa, pura, espiritual, divina o bien una vida destructiva. Esta oposición (espiritual/destructivo) surgió en atención a vuestra libertad, porque era muy importante para el crecimiento de la conciencia del ser humano. Si os fijáis, los animales no tienen libertad. Una serpiente será siempre una serpiente, un escorpión será un escorpión y un león será un león; viven con sus propias cualidades, no podéis obligarles a hacer algo que otros animales hacen. Nosotros hemos pasado a través de todos estos estados inferiores y ahora somos seres humanos con libertad. Uno se puede preguntar: “¿por qué es necesaria la libertad?” (pues la gente hace preguntas acerca de todo). Como os he dicho antes, en el colegio se os enseña que dos más dos son cuatro y tenéis que recordarlo. Pero cuando crecéis y vais a la universidad se supone que debéis tener libertad para interpretar y entender las cosas por vosotros mismos. De la misma manera, vuestra conciencia debía llegar a ese nivel que os permitiera utilizar vuestra libertad sabiamente.

Las tentaciones son necesarias para vosotros. ¿Cómo podéis juzgar si una persona está ciega o no? Suponed que preguntáis a alguien que no ve: “¿es esto una flor?” Al tocarlo puede que conteste: “no, es una abeja”. Necesitaría sus ojos para ver, sin embargo, pudiera ser que cuando los tuviera se volviera loco, o no supiera qué hacer, ni discernir entre lo bueno y lo malo para él, por eso podría optar por lo que no es auspicioso y por aquello que va en detrimento de su crecimiento. Así comenzó la costumbre de beber y de caer en la dejadez que este hábito conlleva. He oído que la gente que bebe pierde el sentido de relación con sus hermanos, hermanas, madres, con todo el mundo. Muchos bebedores han dicho que en este país hay un tipo de relaciones raras y totalmente incomprensibles. Todo esto es consecuencia de la bebida, uno ya no sabe quién es su hermana, su madre o su esposa. En India, ocurre algo diferente, uno puede maltratar a su hermana, a su madre, a su esposa; cosa que no hacen en occidente, donde todos se aman, sí, pero de una manera muy pervertida. Ved que reacciones tan distintas. Todo esto fue creciendo cada vez más y, hoy día, podemos ver un país como Estados Unidos en un completo caos. Por tanto, el uso de la libertad sin sabiduría, genera un ego terrible.

Cuando se ignora la auspiciosidad, Shri Ganesha se adormece y Cristo, que es la encarnación de Shri Ganesha, da por terminado su trabajo, abandona. En ese momento, el ego comienza a gobernar. Este ego piensa que es libre, pero no sabe que está limitado por numerosos enemigos de la peor clase. Cuando Shri Krishna vino a este mundo afirmó que la ira era el peor enemigo de los seres humanos, pero yo creo que, hoy día, ese lugar lo ocupan la avaricia y los celos. La codicia ya no tiene sentido alguno. ¿Qué se le puede decir a alguien que tiene tres mil pares de zapatos? Es una locura. Conocéis muchos ejemplos de avaricia en la actualidad. En realidad, sabemos muy poco del comportamiento de la gente. Hay cosas que uno no puede entender. Conozco a alguien que tiene cinco mil muñecas. No sé que hará con ellas, pero las tiene. Está ocurriendo en todos los países, pero en América mucho más. Lo podemos llamar como queráis, consumismo o algo así. Vuestro sistema económico, que está actuando erróneamente, no entiende a los seres humanos; por mucho que lo intente nunca hará ningún bien ni a la persona que se cree rica, ni a las personas a las que explota. En lo que al plano espiritual se refiere, todos están muy lejos de alcanzar el reino de la divinidad.

Cuando la mente empieza a trabajar con el ego, éste toma el mando y empieza a sugeriros maneras y métodos de cómo ganar más dinero. Una vez conseguís esto, el mismo señor ego, os dice cómo destruiros a vosotros mismos. Cuando la gente tiene dinero, lo gasta en todo tipo de cosas. Pero esa riqueza no es el prasad de Laxmi. En realidad se trata de algún rakshasa o demonio que termina devorándoos. Os conduce a malos sitios; os sugiere teorías horribles que nadie podría aceptar. Este ego os hace creer que sois perfectos, que lo sabéis todo y que todo lo que hacéis es lo mejor. Pero si seguís ese camino, ¿qué ocurre? Os domina la ansiedad, no podéis dormir. El estrés se convierte en el mayor problema de la gente. En la India, muy pocos lo conocen. Os estáis destruyendo a vosotros mismos. Supongamos que con este dinero intentáis seducir a una mujer (algo que es de muy bajo nivel). Os pasáis el día persiguiéndola, la abrumáis con regalos, gastáis en ella todo lo que tenéis hasta que os arruináis; y después acabáis llorando de desesperación.

No sé por qué no hacen películas que muestren lo que le ocurre a una persona que se dedica a conseguir dinero y gastarlo seguidamente. Llega a no saber qué hacer. Como veis, el dinero también devora la mente. Por otro lado, también existen personas extremadamente tacañas, avaras. Se hacen tan avariciosas que guardan su dinero bajo siete candados como mínimo.

Al mismo tiempo, ven que en el mundo hay mucha gente sufriendo y con muchos problemas. ¿Por qué no gastar algo de dinero en ellos? Pues no, lo que ocurre, muy al contrario, es que como consecuencia de nuestra avaricia, surge la banca suiza. Tenemos tanto dinero que no sabemos qué hacer con él, de modo que lo ingresamos en los bancos suizos confiando que ellos cuidarán bien de él. Somos tan codiciosos como avaros. Las personas tacañas constituyen un tipo de gente excéntrica por su modo de vida, igual que los más adinerados, quienes carecen totalmente de auto-respeto y auto-estima. Imaginad mujeres de ochenta y noventa años bailando “bacalao”, piensan que deben competir con las más jóvenes sólo porque tienen dinero. Si el dinero que tienen lo han conseguido de una forma honesta, sin engañar a nadie, entonces deberían donarlo a alguna buena causa y ser un ejemplo de generosidad para los demás. Pero el dinero en sí mismo parece veneno: os vuelve locos porque no sabéis ni cómo gastarlo, ni cómo ahorrarlo. Es como si os convirtierais en su esclavo y os fuerais ahogando cada vez un poco más bajo su yugo.

He observado cómo habla la gente. Uno no entiende por qué lo hacen de esa manera. Después descubres que tienen una cuenta corriente; ésa es la razón. El que no tiene una cuenta, no habla así. Este país está rebosante de dinero, de transacciones monetarias, y de cualquier cosa que tenga que ver con el dinero. Esto se debe a que Shri Krishna es Kubera, la deidad de la riqueza. Pero, al mismo tiempo, es un dios travieso, juguetón. Y, junto a tanta prosperidad económica, podemos ver que las peores cosas del mundo ocurren también aquí. Nadie puede superar a los americanos en estupidez, vulgaridad, indecencia y dominación o explotación. Esta es la maldición del dinero: se tiene que comprender que el uso de la libertad sin sabiduría supone un gran peligro para la humanidad. Es mejor no ser libre si no se tiene sabiduría, porque, si este es el caso, sólo Dios sabe lo que sois capaces de llegar a hacer.

En este país, he visto y oído casos de mujeres que matan a sus hijos, cosa que no ocurre en ningún otro lugar. ¡Llegar a matar niños pequeños…! El dinero os hace personas muy secas y frías incapaces de amar, o de sentir algo por alguien. Aquí incluso matan sólo por el placer de matar.

El dinero también ha dividido a la gente en dos grupos enfrentados: los muy ricos y los muy pobres. Los últimos no pueden entender por qué los primeros tienen tanto dinero y se creen con derecho a robarlo y gastarlo. Sin embargo, este mismo dinero también puede destruirles. Así que, robar con violencia a otros tampoco os va a aportar ninguna bendición. Por tanto, ¿cuál es el propósito de la riqueza? Es muy importante que la gente que adora a Shri Krishna lo sepa. Cuando Él aún era niño, observó que las mujeres hacían mantequilla, la transportaban toda a Mathura, para los soldados del terrible rey Kamsa quienes pagaban más dinero por ella; la avaricia se apoderó de estas mujeres, que preferían ganar más, en lugar de proporcionar mantequilla a sus familias y a sus propios hijos. Esto no le gustaba nada a Shri Krishna, y solía lanzar piedras a los cántaros llenos de mantequilla para evitar que se la llevaran. Lo que tenéis que aprender de esto, es que si os sobra dinero, debéis pensar en qué podéis hacer con él y compartirlo con las personas adecuadas; os puede proporcionar un gran gozo. No me refiero a que lo gastéis en un bar, sino en aquello que esas personas necesiten.

De hecho, un discípulo de Shri Krishna debería ser una persona satisfecha. Observad su vida, veréis que encarnaba la satisfacción. Cada uno de sus episodios habla de la completa unidad que tenía consigo mismo. Por ejemplo, cuando Arjuna le preguntó “¿Por qué no nos guías en la batalla y luchas con nosotros?” Él contesto: “Conduciré tu carro, pero no levantaré mi lanza contra nadie”. En los tiempos modernos, con vuestra tremenda competitividad, todo el mundo está ansioso por ganar, por tener una posición más alta. Los políticos intentan derrocarse unos a otros sólo por una cuestión de poder. Una respuesta como la de Shri Krishna, hoy día, es impensable. Nadie sería capaz de decir “vale, yo me quedo aquí abajo, y tú ocupa el trono”. Es muy difícil encontrar una sola persona que pudiera comportarse como Él. Shri Krishna sabía muy bien lo que Él era, tanto si asumía el papel de auriga de Arjuna o de capitán de toda la situación. ¿Qué necesidad tenía, por tanto, de convertirse en algo distinto?

Sin embargo, hoy día, hay una constante lucha por llegar a ser algo. Algunos quieren ser presidentes y otros quieren derrocar a estos mismos. Empezando por el peón, todo el mundo quiere elevar su clase social. Este es otro tipo de avaricia, algo más sutil, que opera en nuestras mentes. Incluso en sahaja Yoga ha habido verdaderas disputas por el puesto de líder, aunque ahora esta cuestión está mucho mejor. No es más que un mito, una ilusión, pero se

peleaban por ello. Solían escribirme miles de cartas, formaban grupos que se criticaban entre sí, y Yo simplemente me reía. El liderazgo en sí no existe, es sólo una broma. A pesar de decirles esto continuamente, no lo terminaban de entender y seguían seriamente enojados con el tema. Gradualmente han ido adquiriendo profundidad y están mucho mejor. Pero, en definitiva, se trataba, de nuevo, de esta avaricia de la que os estoy hablando. El error de Shri Krishna fue afirmar que la ira era lo peor de este mundo, en lugar de la avaricia.

En realidad, las encarnaciones no saben mucho de los seres humanos, y nunca pudieron imaginar hasta dónde podrían llegar. No son nada conscientes de lo que son estos humanos. Sus cerebros son tan “cuadriculados” que siempre aceptan aquello que es dañino para ellos mismos, y nunca lo que es adecuado. Shri Rama intentó cambiar esto pero fue inútil. Lo mismo le ocurrió a Shri Krishna. Después llegó Jesucristo. En la actualidad, los que sufren son precisamente sus seguidores. No tienen sabiduría alguna. Están locos. Si leéis sus panfletos sobre sus organizaciones o sobre lo que hacen, os sorprenderéis. ¿Cómo pueden ser discípulos de Cristo? Para empezar, no tienen ningún derecho a hablar de Él, porque no saben nada de Él.

En primer lugar habría que conocer sus cualidades y después incorporarlas a uno mismo, aunque debería añadir que es casi imposible comprenderlas. Algunos preguntarán “¿por qué nació en una familia pobre?… podía haber sido rico…” Parece ser que lo único que nos queda es buscar faltas y criticar. Y lo hacéis porque no podéis hacer nada más. Continuarán argumentando: “¿Por qué se dejó crucificar?” De hecho, su gran error fue no cruficicaros a vosotros, debería haberlo hecho, en lugar de cruficicarse a sí mismo.

A los seres humanos también les resulta difícil entender a las encarnaciones, porque aparecen unas a continuación de otras. No las comprenden porque son entidades muy distintas. Su misión es guiar a las personas, decirles lo que han de hacer. Pero la interpretación que se hace de sus palabras es absurda. Por ejemplo, sabéis que en Chicago estuve hablando con el líder de Hari Rama. ¡Me dejó perpleja! Se acercó y sólo llevaba un fino dhoti; hacía mucho frío y estaba tiritando. Así que le dije: “Señor, ¿por qué lleva sólo ese dhoti? ¡Está tiritando!” “Lo siento”, dijo. “¿Por qué?”, le pregunté. “Mi maestro me dijo que llevara dhoti” “¿Por qué?” “Para lograr mi ascenso e ir al cielo”. Le respondí: “¿De verdad le ha dicho eso? Shri Krishna nunca lo llevó” “Pero yo no soy Shri Krishna”, repuso. Ved como la mente humana trata de evitar la verdad. Se había afeitado la cabeza y llevaba por detrás una coleta larga. Le pregunté: “¿por qué se ha rapado la cabeza?” “Porque mi maestro me dijo que para ir al cielo tenía que afeitármela”, me respondió. “Pero Shri Krishna nunca lo hizo”, le repliqué. “No, no, pero Él era una encarnación, si me afeito la cabeza, iré al cielo”. Así que dije: “Mira, Kabir dijo: “Estas ovejas se esquilan dos veces al año, y si todas ellas van al cielo, ¿quedará sitio para ti?” Nunca entendió lo que le quise decir. Se enfadó mucho y dijo: “Madre, estás hablando mal de mi maestro”. Le contesté: “En absoluto. Soy tu Madre; sólo te estoy preguntando por qué llevas ese dhoti tan fino, eso es todo. Una madre tiene derecho a preguntar, ¿no?” Se molestó mucho conmigo y se fue. Y eso que es el líder de todos los Hari Ramas.

Así que para entender a una encarnación tenéis que ser almas realizadas, si no, no es posible, todo se reduce al absurdo. Vosotros podéis llegar a serlo sin necesidad de preguntar nada. Si os cuestionáis todo, no funcionará. Ahora bien, si evitáis las preguntas, entonces conseguiréis los mejores resultados. Porque vuestra mente es muy activa, y una persona así no puede lograr algo que está más allá de la mente. Si al menos conseguís entender esto, creo que habré cumplido con mi trabajo. Todos los trucos que intentó hacer Shri Krishna, todas las disciplinas expuestas por Shri Rama, y en definitiva, todo lo que hicieron los Gurus para deciros lo que teníais que hacer, fue sólo para convertiros en yoguis y para llevaros más allá de la mente. Cuando esto ocurre, establecéis la conexión con el poder omnipresente, que os cuida, os protege y os ayuda. Y quedáis totalmente a cargo del Paramchaitanya.

Por ejemplo, si yo no tengo la ciudadanía americana (aunque podría ser que nunca quisiera tenerla), este gobierno no se hará cargo de mí. Ahora bien, si acepto esta nacionalidad tendré que pagar un montón de impuestos, por todo tipo de cosas. No importa, ¡al menos se harán cargo de mí! Sin embargo, cuando el Paramchaitanya nos acoge, es todo amor, amor absoluto. Amor que piensa, entiende, coordina, coopera, trabaja y además es extremadamente sensato. ¡Y funciona! Yo misma me sorprendo de la forma en que funciona. Sin fallos, sin cometer errores. Ni siquiera tenéis que pedir nada porque estáis ahí; siempre presentes para él. Sin embargo, os resulta difícil creer que estáis en él. Con todas las experiencias que habéis vivido, deberíais tener fe. De hecho, cuando decimos que estos o aquellos son sahaja yoguis establecidos, queremos decir que son uno con el Paramchaitanya, y que están plenamente a su cargo. Eso es lo que tenéis que lograr. Tenéis que conseguirlo si queréis salvar a vuestro país. Sin explicaciones, sin excusas, sin luchas ni enfados. No se necesitan pancartas. Tenéis que anunciar Sahaja Yoga. Cada uno de vosotros deberíais entender que, en este momento, vuestra vida es muy importante. Tenéis que convertiros en personas especiales, capaces de reflejar la realidad a través del amor divino.

¡Que Dios os bendiga!